El problema de la basura es un problema mundial. Implica la producción de miles de toneladas diarias que necesariamente ocuparán un espacio físico. El dilema es que la cantidad de basura crece y el espacio no.
Clasificación de la basura
Según la procedencia u origen de la basura, ésta se puede clasificar en orgánica e inorgánica, estos conceptos tienen que ser claros ante los ciudadanos para mejorar la conciencia ecólogica.
*La basura orgánica es la que se produce de restos de seres vivos. Se consideran deshechos orgánicos a los restos de plantas como hojas, ramas, cáscaras, frutos en descomposición, restos de frutas o verduras, estiércol, huesos, telas de fibras naturales como el lino, la seda y el algodón, el papel, entre otros. Esta basura es biodegradable, se puede descomponer y a través de ella obtener abono orgánico o composta.
*La basura inorgánica son aquellos residuos cotidianos en los que normalmente vienen empaquetados los productos que consumimos los cuales son seleccionados y llevados a un relleno sanitario, pero estos tardan mucho en degradarse, una opción es realizar una correcta separación de estos residuos y posteriormente ser llevados a un centro de reciclaje, ya que su producción es más rápida de lo que logran desintegrarse naturalmente, lo que ocasiona una inminente saturación de los rellenos sanitarios del país.
Fuentes: http://www.ecologiaambiente.com/Basura_organicaEinorganica.htm
http://fieltro.net/basura-organica-inorganica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario